Entradas

Diversidad e inclusión.

Políticas públicas para la diversidad e inclusión. Diversidad. La diversidad cultural es una característica importante de la humanidad y un factor de gran apoyo de su desarrollo. Colombia es un país reconocido por su variada y abundante diversidad cultural que se muestra en una gran cantidad de identidades y de expresiones culturales de las comunidades que conforman el pais. Como lo plantea la Unesco, la diversidad cultural es una característica importante de la humanidad, patrimonio común que debe valorarse y conservarse en provecho de todos, pues crea un mundo rico y variado, que acrecienta la variedad de posibilidades y nutre las capacidades y los valores humanos, y conforma, por lo tanto, uno de los principales motores del desarrollo sostenible de las comunidades, los pueblos y las naciones. (gobierno de Colombia mincultura  2018 )  Estrategias adoptadas en la diversidad: Unas de las estrategias adoptadas en la Diversidad según lectura Política de Diversidad Cultural ...
Imagen
Las células ¿Qué son las células? Es la unidad más pequeña que puede vivir por si sola, forma todos los órganos vivos y los tejidos del cuerpo. El cuerpo humano esta formado por millones de estas, las cuales le brindan estructura al cuerpo y se encargan de funciones como la digestión, la  reproducción, absorción de alimentos, etc. Principales partes de las células: Citoplasma Dentro de las células, el citoplasma está formado por un líquido gelatinoso llamado citosol y otras estructuras que rodean el núcleo. Está compuesto por agua, sales y diversas moléculas orgánicas. Núcleo  El núcleo sirve como centro de comando de la célula, enviando instrucciones a la célula para que crezca, madure, se divida o muera. También alberga ADN (ácido desoxirribonucleico), el material hereditario de la célula. El núcleo está rodeado por una membrana llamada envoltura nuclear, la que protege el ADN y separa el núcleo del resto de la célula. La membrana celular: La membrana cel...